domingo, 3 de junio de 2012


                                                                          Educación En Enfermería                                                                                                                   .                                                                         Cristal Darling  Naranjo Guzmán                                                                                                         .                                                                         Fecha: 6 Junio 2012 Grupo: 2A



                                        Carlos Zarza

GENERALIDADES

Carlos Zarzar

 Uno de los pioneros  de la Educación en México .

Ha diseñado varios programas de formación docente, entre los que se cuentan el Doctorado en Educación, la Maestría en Educación y la Especialización en Docencia he Ha incluso  a publicado varios libros.

Una de las actividades del Dr. Carlos Zarzar ha sido el impartir conferencias en las instituciones educativas del país.

Los temas principales sobre los que tratan sus conferencias son los siguientes:

  • Las competencias y la formación integral del alumno.
  • La formación integral del alumno. Qué es y cómo propiciarla.
  • El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo.
  • Habilidades básicas para la docencia.
  • ¿Por qué no aprenden los alumnos?
  • Hacia la profesionalización de la docencia.
  • La didáctica grupal.
  • Qué es la calidad educativa.
  • La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Metodología de la investigación educativa.



CONCLUSION

En mexico la gran variedad de culturas hace que la docencia sea mas versátil, ya que el gran problema de todos los docentes es escencialmente las metodologías para el manejo de información, esto lleva a al búsqueda de nuevos materiales didácticos, por esto las generalidades en una metodoliga hace que el docente o asesor tenga un enfoque general de como manejarse y manejar la información para un grupo.

Observamos que los temas de las conferencias que da el Dr. Abarcan desde el diceno de actividades o competencias a realizar, hasta llegar a la metodolia pero dentro de una investigación en el mismo circulo de la educación, las conferencias nos llevan a que todo docente no debe dar todo al alumno, debe emplear mediante competencias la búsqueda de información que requiera el estudiante, para encontrar y que explore su formación personal, esta competencia nos dara un camino para unificar el objetivo y asi poder propiciar en el alumno el interés en la clase, el paso siguiente seria el trabajo en equipo, pero este no se puede dar si el alumno no esta interesado, ya que en un grupo se trabaja cooperativa pero también colaborativamente, aunque parezcan iguales son dos aspectos completamente diferentes, la cooperación es la unión en un grupo de trabajo, la colaboración es la responsabilidad personal de cada miembro hacia el equipo.

Esto solamente da un panorama al asesor para poder crear un ambiente de aprendizaje, pero esto como lo hablamos en el inicio, la gran diversidad de culturas, hace que el docente tenga y deba tener una gran habilidad para impartir la docencia, la base de esta nos da los requisitos minimos que dbe tener el asesor.

Aclarando, que no hay mal profesor ni malos alumnos, es el ambiente educativo lo que diferencia entre que el alumno aprenda y no, el ambiente debe ser de acuerdo con las características culturas de cada zona donde se impartan clases, es muy posible que una metodología aplciada por un docente en un ambiente especifico haya dado frutos, pero la misma metodología aplciada en otra zona o municipio, no podría aplicar, la generalización de hablidades y características permitirán al docente moldear asi como modificar la misma ideología aplicada por una que vaya acorde a su zona cultural y grupo especifico.

La docencia es una labor de constante actualización, por lo cual el profesionalismo debe ser de su máximo, el trabajo del Dr. Zarze, es un trabajo constante y de actual renovación, pero este trabajo permite a los docentes tener las bases minimas para poder impartir la docencia, ya que toca todos los niveles de trabajo que realiza un maestro en clase, sin el trabajo del Dr. Muchos docentes que son nuevos estarían aislados de lo que se busca en el país, aun asi, este trabajo permite a jóvenes docentes renovar e innovar el trabajo de docencia en nuestro país.





Relación con  la carrera

 Las  propuestas  educativas que  propuso he impulsa  Carlos Zarzar  son fundamentales para la carrera de educación en enfermería  La educación es un proceso de socialización que pretende que el individuo adquiera la habilidad de actuar congruentemente con el medio sociocultural al que se pertenece. Implica la interiorización de la cultura de un medio sociocultural determinado. Los programas educativos en este modelo están basados en el producto. Es un tipo de educación pasiva basada en la memorización de contenidos, por lo que tiene fundamental importancia la transmisión de contenidos, leyes, teorías y conductas, con el objetivo de conseguir una cohesión social imponiendo límites a los comportamientos desviados. De tal manera  son las bases  cada una de sus propuesta  puesto  son bases  que  se necesitan  para  lograr  un buen desempeño laboral.





REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Zarzar Carlos Charur, Grupos De Aprendizaje, Editorial Nueva Imagen México,  Año 1986,Recuperado el 3 de Junio 2012.

 


Zarzar Charur Carlos , Habilidades Básicas Para La Docencia, Editorial Patria

México, 2001 (8ª Reimp.) Recuperado el 3 de Junio 2012.

 


Zarzar Charur Carlos, TEMAS DE DIDÁCTICA Editorial Progreso México, Año2001 Recuperado el 3 de Junio 2012.

 


 


http://www.carloszarzar.com/publicaciones.htm



2 comentarios:

  1. es importante conocer los diferentes puntos de vista sobre la educacion que opinas tu?...

    ResponderEliminar
  2. creo que tu escriti es muy interesante y yo opino que la esducacion biene desde los padres

    ResponderEliminar